Permiso de Viaje para Menores
Todos los alumnos menores de edad tendrán que llevar consigo el Permiso de Viaje para Menores. Este documento se debe presentar en el aeropuerto tanto al salir de España como al llegar al destino. Los formularios están disponibles en la Sede electrónica de la Dirección General de la Policía y en la página web de la Guardia Civil.
Por otro lado, si los menores van a viajar solos, es importante verificar si la aerolínea lo permite, ya que algunas tienen restricciones o no ofrecen servicio de acompañamiento. Por ejemplo, la edad mínima para viajar solo en Ryanair es de 16 años.
Permiso de viaje para menores- casos especiales y recomendaciones
Si los padres están divorciados o separados: Se necesita el consentimiento de ambos padres. En caso de desacuerdo, puede ser necesaria una resolución judicial. Si uno de los padres ha fallecido, se debe presentar el acta de defunción junto con la autorización del progenitor sobreviviente.
Autorización para el permiso de viaje para menores al extranjero:
Se puede tramitar el permiso de viajes para menores en una Comisaría de la Policía Nacional o en un Puesto de la Guardia Civil.
Procedimiento:
- Rellenar un formulario firmado por al menos uno de los padres o tutores legales.
- Acudir en persona a la Comisaría o al Puesto de la Guardia Civil con:
- El formulario cumplimentado.
- Documentación para verificar la identidad del firmante.
- Documentación que acredite la patria potestad, como el DNI o pasaporte del menor o el Libro de Familia.
El formulario debe incluir los datos del menor, de los padres o tutores, detalles del viaje (fechas de entrada y salida, destino) y las personas que acompañarán al menor, si las hay.
Recomendación: Para agilizar el trámite, es mejor llevar el formulario ya completo al presentarse ante las autoridades. A continuación, adjuntamos el enlace a los modelos de formulario disponibles.
El permiso de viaje para menores tiene una validez de 90 días desde su emisión. Por ello, es importante gestionarlo dentro de ese plazo, asegurándose de que incluya la fecha de salida del viaje. Si el alumno está cursando un año escolar en Irlanda, habría que renovar el permiso al principio de cada trimestre.
Documentación necesaria
Un curso de idiomas en el extranjero es una experiencia increíble y muy útil, pero antes de viajar, hay que preparar algunos detalles.
No solo se necesita el permiso de viaje para menores. Es fundamental que el estudiante tenga su pasaporte o DNI válido, con al menos 3 meses de vigencia después de la fecha de inicio del curso. Además, nunca se debe guardar el pasaporte o DNI en una maleta que se vaya a facturar, ya que una vez facturada, no se podrá recuperar y será imposible pasar el Control de Seguridad. También es importante llevar la tarjeta sanitaria europea.
Pasaporte o DNI
Ya sea que el menor viaje solo o acompañado en un viaje de estudios, siempre debe llevar su documento de identificación, ya sea DNI o pasaporte. Para países fuera de Europa, no sirve el DNI. Hay que tener pasaporte.
Recomendamos que, en viajes internacionales, lleve ambos si los tiene. Esto es útil en caso de perder uno de los documentos, ya que podrá usar el otro para identificarse y evitar retrasos como visitas al consulado, la emisión de nuevos documentos o incluso la pérdida del vuelo. Para mayor seguridad, es importante guardar cada documento en un lugar distinto, como en la mochila y en un bolsillo seguro junto con el permiso de viaje para menores.
¡Disfrutar de la experiencia!
Por último, disfruta de tu curso de inglés , tanto si se trata de un curso de verano como de un año académico. Hay que ir con ganas y curiosidad de conocer el país, sus costumbres y sus gentes. Desde luego, tu actitud es la clave del éxito. Si te animas a pasar el mejor verano o año de tu vida en Irlanda, ¡no dudes en contactar con nosotros! ¡No te arrepentirás! Visita nuestra página web www.dublinenglish.net